En este artículo, con el que retomo de nuevo la actividad de mi página, os quiero hablar de algo muy importante para mi.
Ser Formador Homologado de los Vinos D.O.P. Alicante.
Lo cierto, es que hay que sentirse muy orgullosos, del gran trabajo que se esta realizando en Alicante, y formar parte de ello, en mayor o menor medida.
Parece que fué ayer, y ya ha pasado casi un año, del 25 al 27 de Octubre de 2021, un grupo de apasionados del vino, nos reuníamos dipuestos a aprender del pasado, el presente y futuro de estos vinos, y sobretodo, la gran oportunidad de conocer el gran equipo humano que lo hace posible.
Todo empezó en la sede de la CRDOP ALICANTE, con las presentaciónes pertinentes de todo el grupo, por cierto, un grupo FANTÁSTICO!
Como en casi todas las formaciones, hay una parte, menos entretenida y densa, como es la formación teórica, que a mi modo de ver, se planteó y desarrolló de forma muy directa y amena.
Desdede los Suelos, Climatología y Paisajes, a Legislación vigente y Normativa, pasando por la História del vino Alicantino. y cerrando la formación la última ponencia fué Organoléptica de los vinos Alicantinos.
En agradecimiento a los ponentes, me vais a permitir que recuerde cada uno de sus nombres en el mismo orden:.
Concepción Paredes. Univ. Miguel Hernández.
David López Lluch. Univ. MiguelHernández.
Jose Luis Menéndez, Museo Marq.
LuisNoguera. Univ. Miguel Hernández. Diana Cardó. CRDOD
Llegado a este punto, las visitas a bodegas no podian faltar, y estoy seguro que si nos preguntáis si fueron pocas, la respuesta seria siii!!!
A mi parecer la selección fué excelente, tanto por conocer la diversidad de zonas de producción, como por la atención recibida en todas y cada una de ellas. En esta ocasión y por este orden: Casa Agrícola, Vins del Comtat, Bodegas Bocopa y Bodegas Monovar.
Pero si tuviera que destacar algo de cada una de ellas…
Pepe Mendoza nos supo transmitir con pasión todo su trabajo en un paraje único y en Vins del Comtat pudimos catar alguno de sus vinos en pleno proceso de elaboración, con una bodega que me cautivó por su esencia y caracter único.
En Bodegas Bocopa pudimos conocer de primera mano todos sus nuevos proyectos, basando su trabajo en la diversidad de varietales. y zonas de procedencia y en Bodegas Monovar de la mano Rafael Poveda, asistimos a una clase magistral de nuestro vino tan afamado como es el Fondillón, empezando en la viña y terminando entre barricas con decádas de história, con una cata final de añadas como fué la del 1950.
A todos ellos: MUCHAS GRACIAS!!!
Y sin dejar de hablar del Fondillon como protagonista de nuestra história, no podemos olvidarnos del Taller de Maridajes al que tuvimos el placeer de asistir, en el Restaurante de la Ereta de la mano, de David Doñate y Dani Frias. Una cata excepcional, basada en una selección de las mejores añadas de este vino tan especial y único.
En definitiva, una experiéncia única, que yo tuve la suerte de poder compartir con el resto del grupo.
Quiero agradecer el trabajo realizado a todo el equipo del CRDOD para hacerlo posible, pero especialmente a Diana que fué la persona que nos acompañó en todo momento en este viaje por la D.O.P. Alicante, lleno de anecdotas y experiencias únicas.
Por último, quiero hacer una reflexión, supongo que después de leer este artículo, muchos de vosotros pensareis por que? Después de tanto tiempo….pues porque creo y estoy convencido que desde entonces, tod@s y cada uno de nosotr@s habrá puesto un granito de arena, para dejar huella en la história de estos vinos, los vinos de la Millor Terreta del Món.
Muchas gracias.